Desde la asocicación de padres y madres de alumn@s, deseamos a toda la comunidad educativa, unas Felices Fiestas
24 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
Misma prueba para FP y Bachillerato

17 de diciembre de 2010
WEB de animación a la lectura

16 de diciembre de 2010
El salto del colegio al instituto hace que uno de cada seis alumnos repita primero de ESO
El informe de evaluación Pisa sitúa a los alumnos aragoneses entre los mejores de España en todas las materias, pero alerta de que el 39% no están en el curso que les corresponde cuando cumplen los 15 años. ¿Dónde pierden el ritmo? ¿Por qué se quedan atrás? El cuello de botella se produce en primero de ESO, cuando uno de cada seis estudiantes -unos 2.000 jóvenes- no adquieren los conocimientos suficientes y repiten curso.La principal causa se encuentra en el salto que supone la transición de primaria a secundaria (a los 12-13 años). Entonces, los alumnos pasan de tener un maestro generalista a un profesor para cada asignatura, dejan de seguir al pie de la letra los manuales para comenzar a tomar apuntes y, en la mayoría de los casos, abandonan la escuela para empezar el instituto en un nuevo centro, rodeados de estudiantes mayores. (leer +)
13 de diciembre de 2010
Programa «La Juventud en Acción 2007-2013»

Objetivos y prioridades
Los objetivos generales definidos en la Decisión por la que se establece el Programa «La Juventud en Acción» son los siguientes:
— promover la ciudadanía activa de los jóvenes, en general, y su ciudadanía europea, en particular,
— potenciar la solidaridad y promover la tolerancia de los jóvenes, sobre todo para reforzar la cohesión social de la UE,
— favorecer el entendimiento mutuo entre los jóvenes de países diferentes,
— contribuir a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades de los jóvenes y a reforzar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la juventud,
— favorecer la cooperación europea en el ámbito de la juventud.
10 de diciembre de 2010
Ayudas para los Clubes Deportivos Aragoneses en el año 2011.
El Sistema Deportivo de Aragón precisa de la actualización constante de sus parámetros:
deportistas, dirigentes y técnicos, infraestructuras y las propias actividades. La Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón está obligada por mandato constitucional y su propio Estatuto de Autonomía a apoyar el desarrollo del Sistema, en algunos casos directamente y, en otros, mediante los agentes sociales colaboradores, federaciones deportivas, clubes, y deportistas. (ver doc. completo pulsar aquí)
deportistas, dirigentes y técnicos, infraestructuras y las propias actividades. La Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón está obligada por mandato constitucional y su propio Estatuto de Autonomía a apoyar el desarrollo del Sistema, en algunos casos directamente y, en otros, mediante los agentes sociales colaboradores, federaciones deportivas, clubes, y deportistas. (ver doc. completo pulsar aquí)
8 de diciembre de 2010
Más de 100 profesores perfeccionarán idiomas en el extranjero

2 de diciembre de 2010
1 de diciembre de 2010
Interior y Tuenti crean un programa para informar sobre seguridad y delitos

... Además, los jóvenes pueden realizar consultas más personalizadas a través del correo electrónico 'plancontigo@mir.es'. En un plazo medio de 48 horas, agentes de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) responden a las dudas de los usuarios y les ayudan a encontrar la información que necesitan. (+ información)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)